Si estás interesado en conocer mucho más acerca del Círculo Polar Antártico, en este artículo te lo vamos a contar. Sigue leyendo para conocer mucho mejor al Círculo Polar Antártico.
Círculo Polar Antártico: definición
El Círculo Polar Antártico no es algo que se pueda visitar físicamente, ya que se trata de una línea imaginaria que se encuentra trazada alrededor de la tierra. Esta línea se encuentra aproximadamente ubicada a 66.5 grados de latitud sur y sirve para marcar el límite más al sur en el que el sol puede ser visible durante al menos un día completo en el solsticio de invierno.
De la misma forma, también se produce en el solsticio de verano que el sol se encuentra oculto durante al menos un día completo. En esencia, el Círculo Polar Ártico sería una línea imaginaria más que se une a las de los Trópicos y el Ecuador.
Por otro lado, esta línea del Círculo Polar Ártico también actúa como frontera. El Círculo Polar Ártico marca la frontera sur del propio continente antártico y, realmente, se trata de una referencia de lo más importante a través de la cual se pueden definir las regiones polares y subpolares.
Atravesar el Círculo Polar Ártico implica empezar a disfrutar de situaciones y fenómenos naturales realmente inusuales. Además de adentrarse en regiones que se encuentran más alejadas del ser humano, se experimentan fenómenos como el sol de medianoche en el verano o de la noche polar en invierno.
El Círculo Polar Ártico también es una referencia a través de la cual se miden las latitudes dentro del hemisferio sur.
¿Qué países se encuentran dentro del Círculo Polar Antártico?
La línea del Círculo Polar Antártico atraviesa aguas y territorios antárticos. Esto significa que, legalmente, no atraviesa ningún país. Esto se debe a que la Antártida no pertenece a nadie a pesar de que haya algunos países que hayan reclamado territorios en esta.
Algunos de los países que han reclamado territorio antártico serían Australia, Chile, Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda o Noruega. A pesar de estas reclamaciones por parte de los países, es el Tratado Antártico el que se encarga de regular todo lo concerniente a la Antártida.
Debido a que la Antártida se considera un territorio sobre el cual no puede existir ninguna soberanía, es lógico afirmar que ningún país se encuentra dentro de este Círculo Polar Antártico.
Círculo polar antártico mapa
Como hemos mencionado anteriormente, para situar el Círculo Polar Antártico en el mapa tienes que trazar una línea imaginaria en la latitud 66.5 grados sur. Si lo observamos en el mapa, verás que esta línea recorre principalmente aguas y territorios de la Antártida, por lo que no vas a encontrarte ningún país que se encuentre en esta.

¿Cuál es la temperatura media en el círculo polar antártico?
Como puedes imaginar, el Círculo Polar Antártico es una de las partes más frías del planeta. Esto se debe a la cercanía con la que cuenta a los polos y también a la influencia de la masa de hielo antártico.
Por otro lado, la temperatura media de esta zona también variará dependiendo de la estación del año. De esta forma, nos encontramos con temperaturas que oscilan entre los -40º y los -60º Celsius durante el invierno (de junio a agosto) y entre los -20ºC y -10ºC en verano (de diciembre a febrero).
Recuerda que estamos hablando de temperaturas promedio, por lo que es bastante habitual que, en determinados días del año, las temperaturas sean mucho más bajas. Por otro lado, también hay otros condicionantes como los vientos fuertes que pueden hacer que la sensación térmica haga parecer que hace mucho más frío.
¿Quién descubrió el Círculo Polar Antártico?
Al no tratarse de una región al uso, no resulta adecuado preguntar por el descubrimiento del Círculo Polar Antártico. No se trata de una región que se pueda descubrir mediante el uso de la exploración, ni tampoco ha sido descubierta por una sola persona. El descubrimiento del Círculo Polar Antártico responde a las diferentes expediciones que se han llevado a cabo durante el paso de los siglos.
El concepto que se tiene del Círculo Polar Antártico se debe a la inclinación en el eje de nuestro planeta y su relación con el sol. La idea de los círculos polares, tanto del Ártico como del Antártico, se tiene desde la antigüedad y se ha ido desarrollando conforme hemos ido conociendo más nuestro planeta.
Por este motivo, aunque realmente no se trate de un descubrimiento como puede ser un continente o una isla, ciertamente sí que ha tenido una gran importancia todos los descubrimientos llevados a cabo desde hace años.
Desde la antigüedad han sido muchos los observadores que se dieron cuenta que, durante el solsticio de verano en una latitud determinada, el sol alcanzaba su punto más alto en el cielo y este se podía divisar durante las 24 horas del día, recordemos los fenómenos extraños de los que hemos hablado sobre el Círculo Polar Antártico.
El proceso era completamente a la inversa durante el solsticio de invierno, el sol estaba oculto en el horizonte por más de 24 horas. Estos descubrimientos fueron la base para establecer estas líneas imaginarias conocidas como Círculos Polares.
Podemos concluir que la creación de estos Círculos Polares se debe a los avances en la exploración y astronomía a lo largo de los años.
¿Qué fauna podemos encontrar en el Círculo Polar Antártico?
Sin lugar a duda uno de los aspectos más interesantes que podemos encontrar en el Círculo Polar Antártico es su fauna. Al tratarse de una región histórica, sin comparación en otros lugares del planeta, el Círculo Polar Antártico cuenta con una fauna de lo más particular.
Lo más emblemático son sus pingüinos. A lo largo del Círculo Polar Antártico viven una gran cantidad de especies de pingüinos diferentes. Algunas de las especies más comunes que te puedes encontrar son el pingüino emperador, el Adelia, el Barbijo o el de penacho amarillo.
Otra de las especies más habituales son las focas. Entre las especies de focas que se pueden encontrar en el Círculo Polar Antártico destacan las focas de Weddell, la leopardo y la cagrejera antártica.
Uno de los mamíferos más grandes del mundo también cuenta con su presencia en el Círculo Polar Antártico, se trata de las ballenas. El Círculo Polar Antártico es el hogar de muchas especies de ballenas migratorias, por ejemplo, la ballena jorobada, la ballena azul, la franca austral o la minke antártica. Estas ballenas suelen migrar a la Antártida en busca de alimento, ya que se trata de una región bastante rica en alimento para estos animales.
No todo vive en el mar en el Círculo Polar Antártico, por lo que también podrás avistar una gran cantidad de aves marinas. Algunas de las aves más emblemáticas de este lugar son el petrel antártico, la gaviota cocinera, el albatros errante o la pardela antártica.
Terminamos destacando el krill antártico. Este animal, complicado de ver a simple vista por el ser humano, es una de las especies claves dentro del Círculo Polar Antártico. Esto se debe a que sirve de alimento para la gran mayoría de los animales que hemos mencionado anteriormente, razón por las cuales las ballenas entre otros buscan alimento por esta zona.