Descripción
ITINERARIO
Estamos ante una gran travesía oceánica:
26 Junio – 26 de Julio
1 mes
Cruce del Océano Pacífico desde ecuador a la Polinesia Francesa
3.600 millas náuticas
Dificultad Media
9 ÚNICAS PLAZAS
Incluido
- Navegación según itinerario
- Capitán y tripulación fija
- Amarre en puerto
- Diesel
- Alojamiento en camarote compartido, con baño compartido
- Pensión completa a bordo
- Desembarcos
- Gestión de permisos necesarios para efectuar las visitas y desembarcos
- Gastos administrativos del viaje
- Chaleco salvavidas automáticos con línea de vida.
- Asistencia telefónica ante emergencias (24h)
- Fondeos
No incluido
- Transporte/Vuelos desde el punto de origen hasta el punto de salida de la expedición
- Alojamiento y traslados previo/posterior al embarque
- Actividades y travesías, en tierra, previo/posterior al embarque
- Actividades y comidas fuera del velero
- Equipo personal
- Lavado de ropa
- Seguro de viaje
- Costes de entrada al país (visado, aduanas, etc.)
- Gastos adicionales al viaje en general.
- Estadas, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a Alegría Marineros Expediciones
- Bebidas Alcohólicas/azucaradas.
Cruce del Pacífico rumbo Nuku hiva CON SEXTANTE
▪️Navegación desde Salinas, navegaremos con sextante hasta la Polinesia.
▪️Navegación oceánica, colaborativa en la que participaremos de la estrategia, navegación, guardias, etc.
▪️Travesía recomendada para navegantes, con experiencia en navegación e ilusión de una travesía oceánica por el Pacífico.
▪️No hace falta saber usar el sextante, pero sí se valorará si se ha usado antes o se tiene interés.
▪️ Navegación a vela, buen clima, vientos suaves, navegación cómoda.
▪️Estrategia: buscar el viento.
▪️Practicaremos ancla de capa entre otros.
▪️En función de la meteo, depende lo rápido que naveguemos pasaremos entre 2 ó 6 días explorando la isla Nuku Hiva.
➕Webinar de meteo
➕Videollamada previa con la tripulación para conocer más sobre la travesía, solucionar dudas, etc.
VUELOS IDA:
Tendrás que volar primero de tu país de origen a Papeete , donde se encuentra el aeropuerto internacional de Tahití (Tahití es la isla más grande de la Polinesia francesa), para de ahí volar a la isla Nuku Hiva, (Nuku Hiva o Isla Marchand es la más grande de las islas Marquesas).
1ª Aeropuerto ida: Aeropuerto Internacional de Tahití Faa’a. Paapete, Tahiti.
Suele aparecer en buscadores como: Faaa (PPT).
2ª Aeropuerto ida: Nuku Hiva airport, Islas Marquesas.
Suele aparecer en buscadores como: Nuku Hiva (NHV).
- Para el vuelos entre la Polinesia Francesa: Faaa (PPT) – Nuku Hiva (NHV), aconsejamos buscar en: https://www.airtahiti.com/
VUELOS VUELTA:
Mangareva es la isla principal del archipiélago de las Gambier, depende la web a veces el nombre del aeropuerto aparece como Mangareva y otras como Totegegie.
Tendrás que volar primero desde Gambier a Papeete. Una vez en Papeete, que se encuentra en la isla de Tahití (aeropuerto internacional), podrás volar a tu destino.
1º Aeropuerto vuelta: Totegegie Airport, Gambier.
Suele aparecer en buscadores como: Mangareva (GMR) ó Totegegie (GMR)
- Para el vuelos entre la Polinesia Francesa: Totegegie (GMR) – Faaa (PPT), aconsejamos buscar en: https://www.airtahiti.com/
2ª Aeropuerto vuelta: Aeropuerto Internacional de Tahití Faa’a. Paapete, Tahiti.
Suele aparecer en buscadores como: Faaa (PPT).
- Para vuelos internacionales desde Europa, aconsejamos buscar en: https://wwws.airfrance.es/ ó https://pf.frenchbee.com/
Es posible que haya varios vuelos de conexión seguidos:- Madrid ó Barcelona, España – París, Francia – Los Ángeles, USA – Papeete PF
- ó París, Francia – San Francisco, USA – Papeete, PF.
- Para vuelos internacionales desde Latinoamérica, aconsejamos buscar en: https://www.latamairlines.com/ ó https://www.united.com/
Es posible que haya varios vuelos de conexión seguidos:- Pasando por USA desde Santiago, Chile; ó Mendoza, Argentina; ó San José, Costa Rica; ó Lima Perú. Conexión: San Francisco, USA – Papeete, PF
- O pasando por Nueva Zelanda: Auckland, Nueva Zelanda -Papeete, PF.
(Aprox. los vuelos cortos a Paapete rondan los 400€ y volar desde tu destino hasta Paapete puede costar alrededor de ~3.000-5.000€ ida/vuelta.),
⚓ Puerto Salida: Salinas, Ecuador
⚓ Fondeo Llegada: Isla Nuku Hiva
Vuelos ida:
El aeropuerto más cercano al puerto está en Guayaquil, de allí te podemos recomendar un taxista que te lleva al velero (~2 horas, aprox. ~70$)
✈️ Aeropuerto ida: Guayaquil, Ecuador
🚕Taxi Guayaquil-Puerto Lucia, La Libertad
Vuelos vuelta:
Tendrás que volar primero de la isla Nuku Hiva a Paapete (aeropuerto principal), para de ahí volar a tu destino.
🛫 1º Aeropuerto vuelta: Nuku Hiva, Marquesas - Paapete
✈️ 2º Paapete, Tahiti
Nuestro velero y el tuyo si te unes a esta travesía en velero de Ecuador a Nuku Hiva, el Copérnico Doblón, sus 68 pies y casco de aluminio aportan un espacio y comodidad muy diferente a veleros convencionales por lo cual, el Copérnico Doblón es muy amplio y cuenta con muchos recursos.
- Capitanes: Pedro Jimenez y Paula de Allende los Mares
- Esta expedición está catalogada dentro del nivel medio, eso significa que es apta para casi todos los públicos, pero es necesario: contar con buena salud, tener buen estado físico, tener alguna experiencia en viajes de aventura, trekking, navegación o cualquier actividad que lleve consigo cierta capacidad de resistencia y fuerza de voluntad.
- Si tienes ganas de vivir una gran aventura y una experiencia náutica inmersiva en la formarás parte de maniobras, decisiones y guardias esta expedición es para ti.
Si quieres viajar con amigos, consúltanos sobre los descuentos para grupos (a partir de 4 personas)
Expediciones
Más expediciones
- Agosto
- 14 Días
- Fácil