Normas de seguridad en un barco: ¡Viaja en velero sin riesgos!
Disfrutar de un viaje en un velero es una experiencia que hoy en día es accesible para todo el mundo. Gracias a Alegría Marineros puedes llevar a cabo expediciones que nunca hubieras imaginado, por ejemplo, visitar la Antártida.
A pesar de que estos viajes en velero y estas expediciones están recomendadas para todo tipo de usuarios, sí que es importante tener en cuenta dos aspectos fundamentales, una buena forma física y unas nociones básicas de seguridad en el barco. Del buen estado físico te puedes encargar sin problema, normas marítimas para tener en cuenta todas las precauciones en un velero ya nos encargamos nosotros.
Aquí te vamos a mostrar algunos de los aspectos que debes tener en cuenta si decides viajar algún día en velero. Con estas consideraciones podrás disfrutar de una navegación mucho más segura ya que te ayudarán a prevenir accidentes y podrás estar mucho más seguro a bordo.
Equipamiento de Seguridad Obligatorio
Los viajes en velero implican una serie de equipamientos de seguridad obligatorios. Seguro que conoces los chalecos salvavidas, una de las herramientas más importantes dentro de un velero y que deben estar disponibles para cada persona de la embarcación.
Además de los chalecos, también es necesario contar con un cinturón de seguridad para estar seguro cuando la persona se encuentre en cubierta. En algunos lugares el mar se encuentra más embravecido y permanecer en cubierta puede suponer todo un reto para cualquiera.
Más allá del equipamiento individual para cada persona, en la embarcación también debe haber dispositivos de rescate como el aro salvavidas, extintores de incendios, botiquines de primeros auxilios y radios de comunicación. Además, también es necesario contar con luces estroboscópicas o bengalas para poder señalar la ubicación en caso de necesidad.
Conocimiento Básico de Navegación
A pesar de que no vas a llevar el timón durante tu viaje en velero, contar con un conocimiento básico de navegación te permitirá disfrutar mucho más del recorrido. Además de esto, con conocimientos básicos de navegación podrás echar una mano en la embarcación en caso de necesidad.
Dentro de este conocimiento básico de navegación puede ser entender las cartas náuticas, conocer algunas de las rutas de navegación más importantes o tener una pequeña idea de meteorología. Saber interpretar el tiempo de la forma adecuada ha salvado la vida a más de un marinero experimentado.
Prevención de Accidentes Comunes
Contar con un conocimiento básico en navegación también es importante para prevenir accidentes comunes. A bordo de un velero, todo es diferente, desde cocinar hasta descansar, por lo que es muy importante saber hacer las cosas bien, no solo para no provocar accidentes, sino para evitar también que otros los provoquen.
Es importante tener muy claro el uso de arneses de seguridad en cubierta o tener también claras las nociones de limpieza. Mantener la cubierta limpia es importante de cara a evitar ciertos resbalones y saber cómo preparar la comida o cómo realizar las tareas más cotidianas a bordo de un velero también te servirá para evitar algún que otro susto.
Comportamiento Seguro a Bordo
Para llevar a cabo un comportamiento seguro a bordo es muy importante comportarse con sentido común. A pesar de que puede parecer de lo más básico, es importante no correr por la cubierta o acercarse a los bordes del velero.
Cuando uno se encuentra en un velero llevado a cabo una expedición que supone un pequeño riesgo, es importante estar concentrado en todo momento. En ocasiones el mar puede ser impredecible y cualquier cambio que nos pille por sorpresa puede ser fatal en alta mar.
Utiliza siempre que salgas a cubierta un arnés de seguridad y toma decisiones conscientes, es decir, evita el consumo de alcohol o de drogas. No olvides revisar tu equipo para verificar el buen estado del mismo. Siempre que el equipo se encuentre en buenas condiciones podrás estar de lo más seguro en el velero.
Planificación y Comunicación
La planificación y comunicación en un velero son dos aspectos muy importantes. Es importante contar con un plan de navegación claro antes de zarpar, no solo para saber a dónde os dirigiréis con el velero, sino también para poder valorar mejor las rutas, los destinos o los puntos de referencia.
Siempre se debe tener en cuenta la meteorología y ser prudentes a la hora de zarpar. La comunicación dentro del barco también es muy importante. Recuerda que a lo largo de un viaje en velero estarás conviviendo con más personas. Es muy importante estar unidos ya que participaréis en las tareas del barco día tras día.
La comunicación no solo facilitará que las cosas vayan mejor, sino que también lograrán que el viaje sea mucho más ameno y haya menos problemas. No dudes en preguntar lo que no sepas y en participar todo lo que puedas. Viajar en velero es mucho más que una experiencia de viaje, ya que convivir durante unos días en una embarcación con personas afines a tus intereses puede ser muy interesante.
Primeros Auxilios en el Mar
Saber primeros auxilios siempre es importante. Nunca sabes cuando puedes salvar una vida en un accidente cualquiera y, cuando se trata de alta mar, estos accidentes pueden ocurrir con una mayor facilidad.
Un resbalón en cubierta, una caída durmiendo fruto del oleaje… cualquier tarea que pudiera parecer corriente o cotidiana en un velero se vuelve todo un desafío, por lo que los accidentes pueden ocurrir. Acudir a una expedición en velero con unos conocimientos básicos sobre primeros auxilios en alta mar te permitirá disfrutar de un viaje mucho más seguro y también se lo harás a tus compañeros.
Puede que antes de llevar a cabo la expedición consideres interesante participar en un curso de primeros auxilios marítimos. De esta forma serás de una mayor utilidad en el grupo y te aseguras que podrás disfrutar de la expedición con mucha más tranquilidad.
Recursos Adicionales y Legislación
Finalmente, también es importante que te informes bien sobre dónde vas a ir antes de viajar. Lugares como la Antártida cuentan con una serie de normas muy estrictas que debes tener en cuenta si vas a realizar el viaje, ya que se trata de un espacio protegido en donde se debe cuidar al máximo el contacto con el ser humano. Puede que algunas normas te resulten extrañas, por ejemplo, tener que desinfectar los zapatos antes de desembarcar o no poder arrojar ningún vertido por la borda en según qué aguas te encuentres.
No solo es importante saberse comportar dentro del velero, sino también las responsabilidades u obligaciones que tienes fuera del mismo. A la hora de viajar deberás asegurarte de que cumples con todas las leyes y regulaciones marítimas de tu zona, incluyendo también los requisitos de seguridad necesarios para poder gozar de un viaje tranquilo.
No dudes informarte sobre qué es lo que puedes hacer y lo que no en aquel lugar al que viajas, ya que así te podrás evitar más de un problema. En definitiva, llevar a cabo un viaje en velero es seguro, pero requiere de una participación activa por parte de los usuarios. No dudes en llevar a cabo cursos o informarte sobre cómo hacer que un viaje en velero sea más seguro, tanto para ti, como para el resto de tus compañeros.