Por mucho que haya avanzado la navegación uno de sus símbolos más reconocibles es también uno de los más clásicos, la rosa de los vientos. Si vas a llevar a cabo viajes en velero con nosotros conocer bien lo que es la rosa de los vientos te ayudará a entender mejor su importancia en la navegación.

Probablemente hayas visto este símbolo a lo largo de tu vida muchas veces y es que es uno de los más famosos de la navegación. La rosa de los vientos es un símbolo gráfico cuya finalidad es mostrar el rumbo del barco, así como su orientación. La importancia de la rosa de los vientos trasciende a la navegación, ya que se trata de un símbolo que tiene también especial relevancia a la hora de orientarse en tierra.

Estructura de la rosa de los vientos

La estructura de la rosa de los vientos puede variar dependiendo de la complejidad de la misma. A pesar de las diferentes rosas de los vientos que te puedas encontrar hay unos elementos básicos que son indispensables y que podrás reconocer en cualquiera de estos símbolos.

Uno de los elementos más reconocibles en cualquier rosa de los vientos es el círculo que tiene. Este círculo es lo que sirve para representar el horizonte y, además, sirve como base para que se pueda dividir la rosa de los vientos en varios sectores.

En la rosa de los vientos también se representan los puntos cardinales. Estos puntos cardinales vienen reflejados por su inicial, siendo Norte (N), Sur (S), Este (E) y Oeste (O).

Los rumbos intermedios también se muestran en la rosa de los vientos. Los rumbos intermedios son las diferentes direcciones que se encuentran entre los puntos cardinales y, de la misma forma que sucede con las representaciones, también son muchos los rumbos que nos podemos encontrar.

Uno de los rumbos más frecuentes son los rumbos laterales. Aquí son varias las opciones como el rumbo Noreste (NE), el Sureste (SE), el Noroeste (NO) y el Suroeste (SO). También están los rumbos colaterales que son aquellos que dividen los espacios a partes iguales entre los rumbos laterales y también los rumbos co-colaterales. Estos últimos son los que dividen los espacios que se encuentran entre los rumbos colaterales en dos partes iguales.

Para qué sirve la rosa de los vientos: Importancia en la navegación

Una de las claves para entender bien para qué sirve la rosa de los vientos es conocer bien las divisiones. Como hemos mencionado antes, estas divisiones sirven para dividir la rosa de los vientos en diferentes segmentos desde el centro, que es el horizonte. A partir de estas divisiones se pueden establecer los rumbos, tanto laterales como colaterales y co-colaterales como hemos visto.

La rosa de los vientos identifica el sentido y la denominación de los vientos dependiendo de la dirección de origen. A pesar de que creas que la rosa de los vientos ha perdido una gran importancia debido a los avances tecnológicos que existen en la navegación, lo cierto es que esta representación todavía forma parte de sistemas de navegación de lo más avanzados como son el VOR, el GPS o NDB.

Qué simboliza la rosa de los vientos

La rosa de los vientos simboliza principalmente la orientación. El uso de la rosa de los vientos sirve principalmente a los marineros para poder llevar a cabo diferentes rumbos. La popularidad de la rosa de los vientos ha provocado que su simbolismo vaya mucho más allá de la navegación. Esta popularidad ha permitido a la rosa de los vientos trascender hasta otros aspectos, por ejemplo, adquiriendo un profundo significado cultural.

Debido al uso que se hace de la rosa de los vientos y de su significado se la asocia tradicionalmente a la conexión con el universo. Los puntos cardinales, por ejemplo, también se han asociado con el paso del tiempo a otros aspectos culturales como son las estaciones del año, los elementos de la naturaleza o los ciclos de la vida de las personas.

Por este motivo es habitual encontrarse rosas de los vientos en otros aspectos que nada tienen que ver con la navegación, incluso con diferentes indicaciones en cada una de sus puntas. La rosa de los vientos también tiene un significado diferente dependiendo de la cultura, ya que algunas la entienden como un elemento de equilibrio y armonía, mientras que para otras es un elemento de protección y para otras representan la espiritualidad del ser humano.

El uso de la rosa de los vientos es centenario y hemos visto como culturas como los celtas la utilizaban en muchos rituales y ceremonias mientras que los alquimistas relacionaban cada una de las puntas de la rosa con los cuatro elementos y el proceso de transformación de la materia.

Cómo se utiliza la rosa de los vientos

A pesar de que hoy en día contamos con tecnología como el GPS que nos puede ayudar a orientarnos o a saber dónde estamos, saber interpretar y utilizar la rosa de los vientos es muy importante en situaciones en las que no hay tecnología o en la que esta puede fallar.

Para utilizar la rosa de los vientos lo primero que debemos hacer es identificar el norte. Es la parte superior de la rosa de los vientos la que apunta al norte. Una vez localizado el norte en la rosa de los vientos el siguiente paso es ubicar la posición dentro del mapa o del terreno.

Con la posición trazada en el mapa tan solo hace falta trazar una línea imaginaria desde la posición en la que nos encontramos hasta el punto de destino hacia el cual nos queremos dirigir. La intersección en la que se encuentre esta línea que hemos creado es la dirección que deberemos seguir.

Más allá del uso que tiene que ver con la orientación muchos marineros a día de hoy la utilizan como un elemento de buena suerte. También es habitual verla como tatuaje e incluso en piezas de joyería. Evidentemente estos usos no tienen nada que ver con la propia naturaleza de la rosa de los vientos, pero debido a su belleza se pueden dar más usos que el de la propia carta de navegación.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter para obtener información actualizada

Últimas entradas

Taller de navegación polar

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.