Descripción
- Zarparemos desde Ushuaia, opcional Puerto Williams.
- Haremos una navegación completa en velero ida y vuelta.
- Navegaremos por el mítico canal de Beagle y buscaremos la ventana de la meteo más adecuada para atravesar el Mar de Hoces/Pasaje de Drake. Dejaremos cabo de hornos a nuestro estribor y nos dirigiremos rumbo sur hacia el continente Blanco.
- Arribaremos a isla Decepción en unos 4 días. Visitaremos su factoría ballenera abandonada. Podremos bañarnos en sus aguas termales y recorrer sus playas.
- Pondremos rumbo sur y tras navegar 70 millas estaremos en el continente antártico.
- Navegaremos entre icebergs y aprenderemos mucho sobre los distintos hielos, de la mano de nuestro líder de expedición.
- Saldremos en los botes auxiliares a ver ballenas, focas, aves, nos sentiremos completamente integrados en la naturaleza.
- Cuando llegue el momento oportuno zarparemos rumbo norte para cruzar el mar de Hoces/Pasaje de Drake.
- Volveremos a navegar por el Canal de Beagle y arribaremos a Ushuaia, opcional Puerto Williams.
Incluido
- Navegación según itinerario
- Capitán y tripulación fija
- Amarre en puerto
- Diesel
- Alojamiento en camarote compartido, con baño compartido
- Pensión completa a bordo
- Desembarcos
- Gestión de permisos necesarios para efectuar las visitas y desembarcos
- Gastos administrativos del viaje
- Chaleco salvavidas automáticos con línea de vida.
- Asistencia telefónica ante emergencias (24h)
- Fondeos
No incluido
- Transporte/Vuelos desde el punto de origen hasta el punto de salida de la expedición
- Alojamiento y traslados previo/posterior al embarque
- Actividades y travesías, en tierra, previo/posterior al embarque
- Actividades y comidas fuera del velero
- Equipo personal
- Lavado de ropa
- Seguro de viaje
- Costes de entrada al país (visado, aduanas, etc.)
- Gastos adicionales al viaje en general.
- Estadas, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a Alegría Marineros Expediciones
PILOTO PARDO
Se contará en detalle la historía dl piloto Pardo, un marino chileno que guió a Ernest Shackleton a rescatar a su tripulación.
Este será nuestro pequeño homenaje.
Se definirá sobre la fecha, depende mucho de la meteorología.
Capitanes: Paula Cavicchia y Lucas Hernández
Líder de Expedición:
Santiago y Daniela
- Esta expedición está catalogada dentro del nivel 1, eso significa que es apta para casi todos los públicos, pero es necesario: contar con buena salud, tener buen estado físico, tener alguna experiencia en viajes de aventura, trekking, navegación o cualquier actividad que lleve consigo cierta capacidad de resistencia y fuerza de voluntad.
- Recomendada desde los 18 a 75 años.
Si quieres viajar con amigos, consúltanos sobre los descuentos para grupos (a partir de 4 personas)
Expediciones
Más expediciones a la Antártida
- Marzo
- 25 Días
- Media
- Diciembre
- 19 Días
- Media
Travesía Piloto Pardo
Una de las excursiones más bonitas y diferentes que puedes llevar a cabo es la travesía Piloto Pardo. En dicha travesía descubrirás un paraje sin igual, imposible de encontrar en otra parte del planeta.
Sentado en el sillón de casa no puedes sentir el aire de la Antártida o maravillarte con sus vistas, sin embargo, si que podemos contribuir acercándote un poquito más la figura de Luis Pardo Villalón, quien da nombre a esta bonita travesía cerca de Chile.
Luis Pardo Villalón fue un marinero nació en Chile en el año 1882. La principal gesta conocida por parte de Luis Pardo Villalón fue el complicado rescate de los náufragos de la famosa expedición científica de Ernest Shackleton. Estos náufragos llevaban ocho meses atrapados en la Isla Elefante en pleno invierno antártico. Fue en el año 1915 cuando el famoso barco Endurance quedaría atrapado en el hielo y llevado por este hacia el norte. El avance del hielo terminó aplastando la nave y sus tripulantes debieron de abandonarla por completo para trasladarse en botes hacia la Isla Elefante.
Shackleton junto con algunos de sus hombres partieron hacia Georgia del Sur en busca de ayuda, llegando finalmente a Punta Arenas. Sería desde allí desde donde saldría junto con Luis Pardo Villalón quien comandaba la escampavía Yelcho. La ruta que elegirían sería hacia el sur por el mar de Drake, cruzando el canal de Beagle hasta llegar a Isla Elefante hasta rescatar a los náufragos. El rescate le sirvió a Luis Pardo Villalón para ser ascendido a piloto 1º, título por el que se le conoce hoy en día.
Además, también se le reconocieron una gran cantidad de medallas como la de Municipalidad de Punta Arenas o la de la Liga Patriótica de Chile entre otras. Después del rescate, Luis Pardo Villalón se retiraría del ejército a los tres años. Falleció en Santiago a la edad de 52 años debido a una bronconeumonía.
Las Islas Piloto Pardo son un conjunto de islas nororientales de las Islas Shetland del Sur en la Antártida. Estas islas tienen la particularidad de constituir un grupo separado alrededor de unos 100 km del resto del archipiélago. Las Islas Piloto Pardo limitan al norte con el pasaje de Drake y al sur con el mar de Weddell. Como puedes imaginar, estas islas deben su nombre en homenaje a Luis Pardo Villalón, quien a mando de la escampavía Yelcho fue quien rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton de la Isla Elefante.
Las islas que forman parte de las Islas Piloto Pardo destacan por ser unas islas altas y montañosas, con costas escarpadas y un relieve abrupto. De todas las islas la más grande y conocida es Isla Elefante. Después, en tamaño le sigue la Isla Clarence y luego la Isla Gibbs.
Además de estas islas también existen diferentes islotes y otras islas más pequeñas de nombre Aspland, Eadie y O’Brien, un conjunto de islas nevadas que cuentan con su propia historia por el famoso rescate.