
ALQUILA EL VELERO COMPLETO
DISEÑA TU EXPEDICIÓN A LA ANTÁRTIDA
El Doblón es la plataforma ideal para expediciones, investigación, rodajes, formación y cualquier proyecto que requiera una embarcación segura, equipada y lista para navegar en cualquier latitud. Con una trayectoria comprobada en el Atlántico, el Pacífico, los canales de la Patagonia y múltiples campañas en la Antártida, este velero ofrece fiabilidad y experiencia para llevar adelante iniciativas de alto nivel.
Su capacidad logística y adaptabilidad lo convierten en una herramienta clave para proyectos donde la fiabilidad es clave.
Ofrecemos el barco, la logística y la experiencia; tú aportas la idea, el equipo y los objetivos. Juntos hacemos realidad tu proyecto.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
⏵
ÁREAS DE OPERACIÓN
El Doblón navega por la Patagonia (canales fueguinos, fiordos chilenos), el Océano Atlántico Sur e Islas Subantárticas, y especialmente la Península Antártica durante el verano austral. Estas regiones ofrecen glaciares imponentes, colonias de pingüinos, ballenas y los desafiantes vientos del “fin del mundo”, todos accesibles gracias a las capacidades oceánicas de la goleta.

La Antártida es un laboratorio natural único para la investigación climática, biológica y geológica, además de un escenario espectacular para documentales y expediciones profesionales.

Los fiordos chilenos son un laberinto de canales , donde glaciares descienden hasta el mar . Su geografía y su biodiversidad los convierten en un entorno clave para el estudio del cambio climático, los ecosistemas marinos y la dinámica de los glaciares.

Un territorio de paisajes extremos donde la Cordillera de los Andes se sumerge en el océano, formando fiordos, glaciares y canales de difícil acceso. Su ubicación estratégica y su orografía la convierte en un punto clave para descubrir increíbles trekkings.
⏵
TIPOS DE CHARTER / ALQUILER
Científicos, fotógrafos, equipos de rodaje, aventureros y turistas de todo tipo. El Doblón es extremadamente versátil y se adapta a diferentes tipos de charter, según los intereses de cada grupo. Estos son algunos ejemplos de alquiler:
EXPEDICIONES CIENTÍFICAS
PRODUCCIÓN DE DOCUMENTALES Y FOTOGRAFÍA
TURISMO DE AVENTURA O TEMÁTICO
Cada tipo de charter se planifica cuidadosamente, considerando la temporada, las condiciones meteorológicas y los objetivos específicos del viaje. El Doblón cuenta con la flexibilidad y equipamiento para realizar diferentes tipos de expedición, científica, deportiva, turística o para rodajes, ofreciendo siempre una experiencia de charter excepcional.
DISEÑA TU EXPEDICIÓN CON NUESTRO EQUIPO






⏵
EXPERIENCIA Y TRIPULACIÓN
Capitán/Patrón Principal: Certificado internacional Master of Yacht Ocean, con decenas de miles de millas náuticas navegadas. Por ejemplo, Pedro Jiménez, armador de El Doblón, ha cruzado el Atlántico 10 veces y liderado numerosas expediciones por el Pacífico y la Antártida.
Especialistas a Bordo: Dependiendo del tipo de charter, se integran profesionales adicionales: por ejemplo un Guía de expedición polar (experto en flora, fauna e historia de la región), un Biólogo marino que brinda charlas interpretativas , o un Fotógrafo/realizador en el caso de producciones audiovisuales. Todos ellos trabajan en conjunto con la tripulación náutica.
Certificaciones: Todo el equipo posee certificaciones de seguridad marítima al día (STCW, primeros auxilios, supervivencia en mar, lucha contra incendios, etc.). El capitán y oficiales cuentan con licencias profesionales de navegacion de altura. Además, la empresa tiene los permisos de la IAATO para operar en la Antártida, asegurando cumplimiento de protocolos medioambientales en los desembarcos.
⏵
PREGUNTAS FRECUENTES
Nuestro charter está dirigido a profesionales como científicos, investigadores, documentalistas y fotógrafos que buscan una plataforma segura y flexible para sus expediciones en la Antártida. Ofrecemos una embarcación equipada para navegación en aguas polares y un equipo con experiencia en expediciones científicas y de filmación.
Nuestro velero tiene capacidad para un máximo de 16 personas, incluyendo tripulación. Para garantizar comodidad y operatividad en condiciones extremas, recomendamos grupos reducidos de hasta X profesionales, dependiendo de la naturaleza de la misión.
Disponemos de espacio para almacenar y utilizar equipo especializado, . Antes de la expedición, revisamos las necesidades de cada equipo para garantizar compatibilidad con nuestras instalaciones y condiciones de carga.
Nuestra tripulación cuenta con 5 años de experiencia en navegación en aguas polares y ha participado en múltiples expediciones científicas y documentales. Conocemos las rutas más seguras y los procedimientos necesarios para operar en condiciones extremas.
La duración de la expedición varía según el itinerario y los objetivos del grupo. En general, ofrecemos travesías de unos 21 días, incluyendo la travesía del Pasaje de Drake, exploración de zonas clave y tiempo suficiente para la investigación o filmación.
Nuestro punto de partida y retorno habitual es Ushuaia, Argentina o Punta Arenas, Chile, los puertos más cercanos a la Antártida. Podemos evaluar rutas alternativas según los requerimientos del grupo.
La seguridad es nuestra prioridad. Nuestro velero está equipado con tecnología de navegación polar, sistemas de comunicación satelital, botes auxiliares y protocolos de emergencia. Además, seguimos estrictas normas de seguridad establecidas por la IAATO (International Association of Antarctica Tour Operators) y cumplimos con la normativa del tratado Antártico.
Las condiciones climáticas en la Antártida pueden ser extremas e impredecibles. Monitoreamos los pronósticos en tiempo real y adaptamos el itinerario para garantizar la seguridad y maximizar las oportunidades de trabajo de campo.
El precio varía según la duración del viaje y los servicios adicionales requeridos. Generalmente, el charter incluye:
• Transporte en velero con tripulación experta.
• Alojamiento y alimentación a bordo.
• Gestión de permisos y logística de navegación en la Antártida.
• Asesoramiento previo a la expedición.
Extras como permisos especiales, equipamiento adicional o asesoría científica pueden tener costos adicionales.
• Salud y condición física adecuadas para soportar condiciones climáticas adversas.
•Seguro de evacuación y asistencia médica obligatorios.
• Cumplimiento de protocolos ambientales para minimizar el impacto en el ecosistema antártico.
• Visados y permisos necesarios, dependiendo de la nacionalidad y propósito de la expedición.
Operamos bajo estrictos estándares medioambientales. Todo residuo generado a bordo es almacenado y transportado de regreso para su disposición adecuada. No dejamos huella en la Antártida, siguiendo los protocolos del Tratado Antártico y la IAATO.
Puedes contactarnos a través de nuestro formulario en la web, enviarnos un correo a [email protected]
El velero tiene una autonomía de aproximadamente 30 a 60 días, dependiendo del consumo de combustible, provisiones y las condiciones meteorológicas. Contamos con un sistema de almacenamiento de agua potable y un generador de energía para suministrar electricidad a bordo.
El barco cuenta con:
• Generadores diésel de 6,5 kW.
• Paneles solares para mantener la carga en condiciones óptimas.
• Baterías de respaldo para garantizar suministro de energía a equipos críticos.
• Sistema de conversión de energía: 12V DC y 220V AC (enchufes disponibles).
Sí, ofrecemos comunicación satelital a bordo mediante:
• Teléfono satelital Iridium.
• Correo electrónico vía conexión satelital.
• Opcionalmente, conexión de datos satelital Starlink (limitada y con costos adicionales).
Además, llevamos a bordo radio VHF y HF para comunicación con estaciones y otros barcos.
Contamos con áreas de almacenamiento seco y protegido contra la humedad y vibraciones. Se recomienda llevar:
• Maletas herméticas y resistentes a impactos.
• Bolsas de sílice para evitar condensación.
• Estabilizadores de energía para cargar equipos sin fluctuaciones de voltaje.
Sí, pero las condiciones climáticas pueden afectar su uso. Recomendamos:
• Drones con resistencia al frío y viento.
• Baterías adicionales debido a la reducción de autonomía por bajas temperaturas.
• Coordinación previa con la tripulación para seguridad en despegues y aterrizajes.
Disponemos de espacios adaptables para análisis preliminares de muestras, con:
• Bancos de trabajo.
• Almacenamiento refrigerado para muestras biológicas o químicas.
• Suministro de agua de mar para pruebas oceanográficas.
Nuestro velero tiene casco reforzado y sigue estrictos protocolos:
• Uso de cartas náuticas especializadas en aguas polares.
• Radar de hielo y ecosonda para evaluar profundidades.
• Navegación asistida por informes meteorológicos y de glaciología en tiempo real.
El barco está equipado con:
• Balsa salvavidas para todo el grupo.
• Sistema AIS (Automatic Identification System).
• Kits de supervivencia polar.
• Botiquín médico avanzado y telemedicina satelital.
• EPIRB (baliza de emergencia satelital).
En caso de emergencia médica:
1. Evaluación por tripulación y comunicación con médicos vía satélite.
2. Desvío a la base antártica más cercana (si aplica).
3. Coordinación de evacuación aérea con autoridades en Ushuaia o Punta Arenas.
Cumplimos con la normativa del Tratado Antártico y las regulaciones de la IAATO (International Association of Antarctica Tour Operators). Cualquier actividad científica o documental debe solicitar permisos con antelación.
Antes de cada viaje, realizamos:
• Inspección completa del casco y sistemas de navegación.
• Revisión de motor y generadores.
• Chequeo de seguridad y provisiones de emergencia.
• Actualización de cartas de navegación y previsión meteorológica.