ETAPA 1. SANLÚCAR DE BARRAMEDA – TENERIFE

ATLÁNTICO

20/09/24 al 27/09/24

Duración aproximada 7 días

700 millas

Zarparemos desde Sanlúcar de Barrameda, el mismo lugar donde lo hicieron Elcano y Magallanes.

Antes de zarpar, visitaremos la capilla donde rezaban a diario los marineros, los monumentos históricos, celebraremos un evento contando nuestro proyecto y escucharemos a distintas autoridades en la materia sobre esta gran hazaña, no olvidéis que aquí comenzó todo. Aquí empezó la globalización.

Navegaremos rumbo a las islas afortunadas, hablaremos de lo que ellos vivieron en esa primera singladura y recalaremos en Tenerife, donde celebraremos otro evento con las autoridades y asociaciones de la zona.

CHARLA / HOMENAJE
CÁDIZ
Puerto de BONANZA
Sábado 14.09.24
18:00h

EVENTO / REUNIÓN
TENERIFE
Puerto de BONANZA
Sábado 14.09.24
18:00h

ETAPA 2. TENERIFE – RÍO DE JANEIRO

ATLÁNTICO

05/10/24 al 03/11/24

Duración aproximada 29 días.

3.600 MILLAS

Zarparemos de Tenerife rumbo sur, posiblemente hagamos una recalada en las islas de Cabo Verde, visitando los lugares donde ellos estuvieron cuando regresaban de las especiarías.

Continuaremos rumbo sur casi hasta Sierra Leona (dependerá de la meteorología) y de ahí rumbo oeste hasta Río de Janeiro, donde podremos revivir lo que sintieron ellos después de 70 días de navegación. Seguirá siendo
muy parecido a lo que describieron, “era como llegar al paraíso”, cruzaremos el Ecuador y empezaremos a divisar un cielo diferente (la cruz del Sur).

En Río de Janeiro celebraremos un encuentro, homenaje a la primera vuelta al mundo.

ENCUENTRO / HOMENAJE
RÍO DE JANEIRO
Puerto de ISLA GRANDE
Sábado 14.09.24
18:00h

ETAPA 3. RÍO DE JANEIRO – COLONIA DE SACRAMENTO

ATLÁNTICO

12/11/24 al 27/11/24

Duración aproximada 15 días

1.000 MILLAS

Zarparemos desde Isla Grande, cerca de Río de Janeiro.

Navegaremos por la costa de Brasil rumbo sur. Visitaremos algunas islas y lugares donde iban buscando el paso al mar del sur.

Haremos breves recaladas en Isla Bella, Florianópolis, Río Grande, Cabo Polonio, hasta entrar en el mar de Solís, ahora Río de la Plata. Finalmente llegaremos hasta
Colonia de Sacramento, donde realizaremos una charla-homenaje para conocer su historia y todo lo que ocurrió en esas aguas.

ETAPA 4. COLONIA DE SACRAMENTO – MAR DEL PLATA

ATLÁNTICO

12/11/24 al 01/12/24

Duración aproximada 5 días.

350 MILLAS

Navegaremos por estas difíciles aguas de poca profundidad. Podremos sentir lo que ellos sintieron en la travesía de regreso al océano pues se dieron cuenta que aquella entrada no era el paso hacia el mar del sur. Llegaremos hasta la ciudad del Mar del Plata donde tendremos un encuentro con nuestros amigos navegantes y amantes de la historia en el Club Náutico Mar del Plata.

ENCUENTRO / HOMENAJE
COLONIA DE SACRAMENTO
Puerto viejo de COLONIA
02.12.24
18:00h

ETAPA 5. COLONIA DE SACRAMENTO – MAR DEL PLATA

ATLÁNTICO

05/12/24 al 20/12/24

Duración aproximada 15 días.

850 MILLAS

Navegaremos por estas difíciles aguas de poca profundidad. Podremos sentir lo que ellos sintieron en la travesía de regreso al océano pues se dieron cuenta que aquella entrada no era el paso hacia el mar del sur. Llegaremos hasta la ciudad del Mar del Plata donde tendremos un encuentro con nuestros amigos navegantes y amantes de la historia en el Club Náutico Mar del Plata.

ENCUENTRO / HOMENAJE
COLONIA DE SACRAMENTO
Puerto viejo de COLONIA
28.11.24
18:00h

Cruzando el Atlántico en Velero: Una Aventura Inolvidable

Si piensas que ya no puedes hacer nada diferente o que no te queda ningún destino por recorrer, te proponemos una aventura inolvidable, cruzar el Atlántico a bordo de un velero. En Alegría Marineros encontrarás las mejores expediciones para que puedas convertir un viaje a bordo de un velero en una aventura que nunca vas a poder olvidar.

Viajar en velero es una experiencia única, ya no solo por los lugares a los que puedes llegar a bordo de la embarcación, sino por la forma en la que se viaja en este barco. Cuando viajas a bordo de un velero no te sientes como un pasajero, sino como uno más de la tripulación. Podrás compartir unos días inigualables con personas afines a tus gustos mientras descubrís algunos de los lugares más bonitos de la naturaleza.

Cruce del Atlántico a Vela: Navegando en Libertad

Una de las cosas más bonitas que tiene viajar a bordo de un velero es la sensación de libertad. Pasar el tiempo en cubierta, sentir el agua del mar, su olor, la sal… son sensaciones que únicamente se pueden sentir únicamente a bordo de un velero.

Nuestros barcos están equipados con la mejor tecnología para hacer que los viajes sean seguros, ya que nos anticipamos a las predicciones meteorológicas. Una de las cosas buenas que tiene llevar a cabo una salida por el Atlántico es que puedes llegar a una gran cantidad de lugares diferentes que recorrer. Debido a todo lo que viajarás a vela, la sensación de libertad es incomparable. No tendrás límite en ninguna ruta y podrás disfrutar tanto en alta mar como de los diferentes lugares a los que llegar. Hablamos de lugares en donde la huella del hombre apenas tiene impacto, como la Isla de los Estados.

Navegando a vela podrás vivir una experiencia diferente, visitar lugares como Mar de Plata o Piriápolis en los que podrás disfrutar de su cultura o gastronomía local. Uruguay, Brasil, Argentina… Cuando se lleva a cabo una travesía a bordo de un velero tan solo el navegante es el responsable del destino, por lo que nada te limitará si quieres acercarte a una isla o pasar más tiempo en otra.

A lo largo y ancho del Atlántico hay muchos sitios de interés que visitar, pero también algunos de los más importantes se encuentran en el propio mar. El Atlántico es un océano que cuenta con una gran variedad de paisajes y vida marina diferentes. Todo esto permite que se puedan disfrutar de muchas cosas, desde la fauna marina, hasta simplemente un amanecer o puesta de sol a bordo del velero.

Debido a todas estas características llevar a cabo una ruta a través del océano Atlántico supone poder disfrutar de muchos momentos diferentes, tanto a bordo como a tierra en las diferentes islas o lugares que se recorren. Si estás buscando una ruta épica, llevar a cabo una ruta por el océano Atlántico es algo que no olvidarás jamás. La libertad en la navegación, la serie de desafíos a los que te enfrentas y los paisajes recorridos serán espectaculares.

Además, gracias a las modernas técnicas de navegación y a la tecnología que acompaña a los cruceros, tendrás garantizada una ruta de lo más segura que se adapta a todas las necesidades de los viajeros.

La seguridad en la navegación es uno de los aspectos más importantes para que se pueda disfrutar mucho más de la travesía. En Alegría Marineros contarás con profesionales muy preparados para que tripular el velero no suponga ningún problema, sin embargo, también es importante que la tripulación esté preparada para que la navegación sea más segura.

Dentro de esta preparación es importante conocer bien el barco. Conocer el velero y estudiar a fondo las partes del mismo te servirá para desenvolverte mejor durante el viaje. Tener claro algunos conceptos en relación a las partes del barco, como puede ser la cubierta, la popa o la proa, también te ayudará a moverte por la embarcación mucho mejor.

Por otro lado, hablamos de rutas que son de lo más seguras, pero también es importante tener una buena forma física para poder disfrutar de estas de una forma mucho más segura. Los conocimientos a bordo están bien valorados, sobre todo si hay que reparar alguna ventana o se precisa cualquier otro tipo de ayuda. Debes recordar que en un velero no eres un pasajero más, sino que también eres parte activa de la tripulación en la medida que se pueda ayudar.

También es bastante importante ser consciente del entorno en donde uno se mueve. Algunas zonas están protegidas, por lo que no se puede introducir ni sacar nada de ellas y, por supuesto, también tendrás que ir preparado con medicamentos si es que tienes alguna medicación o disponer de todo lo que dependas por tu salud. Cuando estés en alta mar no es como estar en una ciudad y a los poblados que llegues con el barco tampoco es posible que encuentres lo mismo que en una gran ciudad.

Sé paciente y aprende a adaptarte a las situaciones. Cuando se trata de salir a navegar a veces un contratiempo en la meteorología puede conllevar a tomar otra ruta o que directamente no se pueda navegar. Recuerda todo esto por tu seguridad y disfrutarás mucho más del viaje.