logo am bco mesa de trabajo 1

+34 722 727 738

Volver a la vida después del Covid

Volver a la vida después del Covid, retomando mi camino.

Así es, después de 2 años de parada mundial donde nadie esperaba algo así y todas nuestras vidas cambiaron un poco, hoy por fin he pasado página y he vuelto al capítulo anterior, cuando íbamos navegando por el mundo sin demasiadas prisas, cumpliendo sueños y objetivos…

La vida, la sociedad y nosotros mismos tenemos una gran tendencia a auto-atraparnos.

Nos vamos auto-obligando a quedarnos en un lugar y crear nuestra zona de confort, en muchas ocasiones estamos muy bien instalados en ellas y en otras nos sentimos confortables, incluso quejándonos… Tomar decisiones que tengan que ver con tu zona de confort no es nada fácil, hay que alimentar dentro de ti ese bichito de aventura, explorador, nómada o lo que sea para dar un chispazo a la vida y volver a sentir el brillo en los ojos… 

Esto para mí se ha convertido en un vicio, necesito esa «caña» para sentirme vivo! 

Como me gusta navegar, viajar y superar retos… Quién se apunta?

Bueno os cuento un poco como va la cosa…

Navegamos a vela de aleta casi popa, tenemos 17 nuditos muy ricos, hacemos unos 6 a 8 nudos, depende lo que empuje la ola. Somos 7 valientes a ver si me acuerdo del nombre de todos Nacha (capitana adjunta), Gloria, Valentina, José, Mauricio, Esteban y un servidor, de momento están muy bien, hay alguno mareado pero con dignidad…

El cielo parece roto, tenemos una noche despejada y limpia, os quiero recordar que Chile es uno de los lugares del mundo con menos contaminación lumínica, esto hace que tengan unos cielos espectaculares. 

El velero

El Copérnico se está portando muy bien, me está costando un poco desarrollar la vida a bordo con un brazo malo, espero no caerme, además tengo que volver a recordar todos los sistemas del barco, que aunque en todos los barcos son parecidos, no son iguales.

 

Os paso la posición por si alguno quiere acercarse… 

38.50.12 S 74.15.99 W 

Hora local las 2.30 h

 

Navegamos a unas 30 millas al suroeste de isla Mocha donde se inspiró Mocha Dick que luego fue Moby Dick. 

Quedan 380 millas hasta Juan Fernández «Robinson Crusoe» para que luego no os quejéis que no vamos juntos a sitios icónicos, raros o entrañables es de lo que se trata o no? je, je 

Mi querida Valdivia

Todavía ando en una nube, hace unas 12 horas que zarpamos de mi querida Valdivia donde he compartido 2 años de la vida, he atesorado grandes amigos, sin duda Valdivia y vosotros, mis amigos o mejor dicho yo el vuestro, sabemos que esto fue distinto, que algo nos unió y espero que sea así por muchos años.

Gracias a todos por estar ahí hasta el último momento, ojalá podáis acompañarme por alguna travesía por el mundo. 

La vida continua, es la sal de la vida, los nómadas soñadores somos así, vamos compartiendo por el mundo.

Gracias, gracias a todos y a la vida por darme otra oportunidad para seguir soñando…

 

Alegría Marineros!!

Mi sueño es nuestro sueño. 

Otra vez estamos viviéndolo… Qué no te lo cuenten… 

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

3 comentarios

  1. Quienes no podemos acompañarlos los seguimos con los ojos que son «sus ojos» a través de los relatos y los videos.
    Los dos viajes a la Antártida han sido vividos cómo si hubiera estado allí. La pasión es una imaginación incomparable. Gracias a todos por hacerme vivir, a la distancia, momentos entrañables en estos meses.
    Buenos vientos!!! Y … Alegría Marineros.
    Enrique Miravalle

  2. Seguiré milla a milla vuestro viaje, con la esperanza de algún día ser parte de la tripulación, en alguna expedición. Buena proa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter para obtener información actualizada

Últimas entradas

Taller de navegación polar

Volver a la vida después del Covid

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.