Esperando que la meteo sea favorable Editar
Alegría Marineros!!
Pues sí, aquí estamos, en la mismísima Isla de los Estados, es la cuarta vez que vengo por aquí… Voy a pedir los títulos de propiedad, creo que nadie ha venido tantas veces seguidas como yo en los últimos tiempos o por lo menos deberían de nombrar a Alegría Marineros embajadores de esta isla…
Estamos refugiados de un temporal muy fuerte, para que os hagáis una idea, llevamos dos días fondeados, hemos tenido rachas de hasta 78 nudos, el barco se escoraba y tocaba con la regala en el agua, este barco tiene un franco bordo de 1. 40 metros… Estamos fondeados en la bahía de San Juan de Salvamento, hemos tirado 175 metros de cable y cadena y de momento aguanta, estamos de guardia fondeados y en este momento tenemos rachas de 45 nudos (unos 80 km por hora)
Cómo sabía que el mal tiempo duraría 3 o 4 días, decidí zarpar hacia la Isla de los Estados, una isla que me tiene enamorado y quería compartir con vosotros y esta nueva tripulación.
Hoy por la mañana aflojó el viento y decidimos hacer una visita al Faro del Fín del Mundo, hicimos un pequeño picnic y disfrutamos de sus vistas y comodidades, es un trekking de unos 30 minutos, un poco más si vamos cargados, fue un día muy bonito… a alguien le surgió una duda, este faro construido en 1884 hace referencia a Julio Verne, ¿qué creéis que fue antes el huevo o la gallina? jeje… Primero lo imaginó Julio Verne y después los Francesas lo construyeron? o fue al revés, ya me contareis que sucedió en realidad, yo particularmente pienso que Julio lo imaginó y que los Franceses en su honor lo hicieron realidad… Qué creéis?
Ilustres tripulantes
Estoy especialmente contento en este viaje, la tripulación aunque más numerosa, es muy activa y colaboradora, incluso con tiempo duro y he recibido la visita de Paula de Allende los Mares, como muchos de vosotros sabréis, navegamos juntos hace unos años, dos cruces del Atlántico, ella fue la persona por la que muchos de vosotros me conocéis y la verdad estoy muy agradecido. Hubo un antes y un después desde mi participación en La CAP ahora Estella Oceanic, de la cual fui el primer ganador, de 2 barcos… pero ganador, je,je
Ella es como una descubridora de grandes estrellas de la náutica, como por ejemplo el mismísimo Pedro de Alegría Marineros, je,je, Ha hecho entrevistas a Navegando por el Globo, Barco Amarillo, Aurara Canesa (si Dios quiere, la veremos en la Antártida, espero que recuperada de un golpe que se dio en el hombro), Djemila Tassin, Diego de Miguel (Saludos), etc
En fin, no puedo pedir más que cumplir el sueño que es para mi, compartir esta expedición a la Antártida con una persona tan especial para mi…
En esta expedición tenemos a muchas figuras del toreo… como al diestro Lethal Crysis, Rafa Fernández, Gador, especialistas en fotografía submarina y tiburones, también contamos con la inestimable compañía de Juan, Hernan, Pablo, Damian, Eduardo, Vanesa, Mar, Paula Caviccia, Ezequiel, un grupo de valientes que están aguantando estas rachas tan intensas…
El fondeo
Os voy a contar un poco cómo se vive un fondeo con rachas de hasta 75 nudos (unos 140 km) a ver como os lo transmito…
El viento levanta el agua de la superficie y todo es como una niebla que te golpea con fuerza, se hacen remolinos, debido a los vientos catabáticos que se crean en este fondeo, llega con mucha intensidad desde cualquier dirección haciendo que el barco se escore hasta 25 grados, mientras intenta aproarse al viento, cuando empieza a soplar fuerte y crees que ya está, saca fuerzas (no se de donde) y duplica su poder. La jarcia silba, no escuchas al compañero aunque esté a medio metro, es increíble la fuerza de la naturaleza.
Esta mañana intentaba llegar al barco con el Chinchorro (el barco estaba fondeado) y me costó mucho llegar con mis 15 hp, esto es maravilloso, me alegro mucho por mi y por la Tripulación de haber tomado la decisión de esperar a que el temporal amaine, si Dios, Eolo, Los Catabáticos quieren, zarparemos mañana Rumbo sur hacia la Antártida, con un poco de meneo… pero con mucha ilusión…
Alegría Marineros!!
Esto es maravilloso y poder compartirlo lo hace muchísimo mejor… gracias por estar ahí y si creéis que merece la pena, compartirlo…
Los sueños se pueden hacer realidad, solo hay que creerlo… Además te lo estamos contando y deberías de venir y vivirlo… ¿No crees?
¿Qué haremos los próximos meses?
Cómo os contaba, estoy en la isla de los estados, de guardia, son las 3 de la madrugada, mañana zarpamos hacia la Antártida quedan 4 días de navegación, espero que no sean muy duros, ahora estoy disfrutando del silencio, el viento bajó hasta los 15 nudos, que es lo mismo que calma… y me da por pensar… ¿Por qué hago esto, no sería más fácil y cómodo estar en el Caribe o la Polinesia? La verdad es que tengo ganas de calorcito de pasarme horas en el agua, ponerme morenito y reír mucho, aquí también me río, pero no sé que tiene esta parte del mundo que me enganchó… El riesgo, la aventura y la pasión que pongo a lo que hago.
Hablamos de futuro
Me va a costar separarme de ello, en abril zarparé hacia Valdivia, volveremos a navegar por los canales Fueguinos, si queréis venir, apuntaros son increíbles… y después llegaré a mi querida Valdivia, a Nautica Kunstmann
Allí estará el Copérnico, le daré un repaso y pondremos rumbo hacia la isla de Robinson Crusoe, visitaremos a los amigos de Quintero y la Hermandad de la costa, también a los amigos del club náutico Horcón, unos grandes emprendedores. n
Navegaremos rumbo norte hasta la Herradura, seguiremos visitando amigos, quiero visitar bahía Inglesa si puedo, seguiré más al norte, dejaremos el Copérnico en algún refugio y visitaremos el desierto de Atacama, me gustaría mucho entrar en Perú, nadie recomienda entrar con el barco…
Si alguien me puede guiar, sería estupendo, pues Perú es un país maravilloso y me gustaría visitar. Si no es posible, navegar hasta Ecuador, en Guayaquil intentaré sacar el barco del agua e intentaremos visitar Las Galápagos, el Copérnico navegará por aquella zona. Navegaremos hasta el Mar de Cortés y me quedaré una temporada disfrutando de su clima y fauna, entre tanto, volveré en avión a Chile, España, quizás navegaré por el Mar Rojo y después volveremos a la Antártida en El Doblón.
Como me gusta soñar y hacer, es maravilloso, si queréis veniros no tenéis más que escribirme a alegramarineros.com y nos vamos a soñar juntos un tiempito, je, je Qué montón de planes… Cómo me gusta navegar, la aventura, reír y compartir… Hagamos juntos que este sueño sea el nuestro!!
Un abrazo a todos, espero veros pronto…
3 comentarios
La verdad es que con vuestras cronicas es como si estuviera ahí, me muero de ganas de enrolarme con vosotros, en cuanto tenga oportunidad así lo haré, alegria marineros !!!!!
Hola Nacho. Te sigo desde el anterior viaje a la Antártida. Soy argentino y vivo en Buenos Aires pero, con tus comentarios viajo imaginariamente. Casi como si estuviera allí. Un abrazo fraterno para Pedro, para toda la tripulación y para ti. Buenos vuentos! Y alegría marineros!
Grande Pedro !!!!.Estuve 3 meses en esa Isla Maravillosa en Puerto Parry un lugar increíble que llevare siempre en mi corazón.