Alegría Marineros!!

Estamos a 10 de diciembre del año 2021 de nuestro señor y hacedor de todas las cosas. travesia ventisquerosLa verdad es que sí fue así, por aquí lo hizo con mucho gusto, podríamos clasificarlo como una obra de arte.

Hoy el Beagle está tranquilo, la noche fue movidita, tuvimos mar de fondo en el estrecho de Le Maire y salieron volando algunas cosas. Pero como no hay mal que dure cien años dure… Esta mañana está todo muy tranquilo y placentero, en mi opinión un poco aburrido…

No hay manera de aprender a disfrutar de la calma, me pone más nervioso y necesito hacer algo. Se me empiezan a ocurrir malas ideas… Como en el fondo no quiero empezar a pecar, me pongo a escribir, creo que es una buena terapia. Lo que no sé es si vosotros estáis dispuestos a aguantarme…

Haciendo algo de memoria

Ando preocupado con la memoria y la verdad no sé sí ya están empezando a faltarme » caminitos » o es la falta de concentración que tengo y me paso la vida disperso, bueno de momento me voy apañando…

Si que me gusta recordar cosas de antes, de cuando era joven y prometía, hoy me he acordado de la primera vez que navegue en un velero de 8 metros con unos amigos  recibiendo una clase de navegación y posicionamiento de 30 minutos…

Aquello fue una irresponsabilidad como las que se hacen de joven de la cual me siento muy orgulloso…

La historia...

Jesús y yo compramos un velerito de 25 pies llamado Elade, con motor fueraborda, él sí sabía navegar un poco, yo nada de nada, lo compramos en Estepona, Málaga, España y con toda nuestra ilusión lo sacamos del agua,  hicimos la obra viva, algunas mejoras en el interior. Él zarpó con sus amigos desde Estepona a Lisboa a la Expo de Lisboa y regresó a Faro en Portugal. Cómo trabajábamos juntos cuando uno navegaba el otro trabajaba y así fué, yo me desplace hasta Faro con mi aguerrida tripulación: Diego Villelgas, Pedro López, Judini, Leticia y alguien más de cuyo nombre no me acuerdo.

Hicimos cambio de llaves, Jesús las del mi coche y yo del barco, sacó una carta mientras se iban despidiendo, un gps portatil a pilas, un lápiz, una regla, un transportador de ángulos, me contó dónde está la latitud y la longitud, me enseñó a trazar un rumbo y se despidió con un abrazo y suerte…

En equipo lo logramos

Menos mal que venía Diego Villelgas conmigo y él sí tiene buena memoria, entre los dos fuimos apañándonos para situarnos (navegar es una cuestión de sentido común…). Uno de los tripulantes que venía en mi dotación tenía el título de patrón pero no sabía absolutamente nada de nada, además que antes de salir de la bahía de Faro ya estaba mareado y hecho un trapo. Nuestra travesía no era menor, pretendíamos llegar desde Faro hasta Gandia en Valencia, una travesía de unas 700 millas así como si nada… Yo ya iba apuntando maneras… si se sale  a navegar es para darle caña no para dar paseitos o la vuelta del perro…

La experiencia

Aquello fue muy bonito el ir experimentando con las velas, escotas y drizas, no teníamos ni idea… pero poco a poco fuimos comprendiendo cómo usar la fuerza del viento a nivel 0 pero algo íbamos aprendiendo. Yo tenía claro que íbamos a llegar, que la aventura es lo que me llenaba y que si quieres puedes…

Al segundo día llegamos a la altura de El Rompido, no pudimos entrar. Todavía no sabíamos interpretar las señales náuticas, nadie nos dijo nada sobre ese asunto. Abortamos la entrada no sin antes intentarlo y seguimos hasta otra población cercana que no recuerdo el nombre.

La juventud

Cuando estábamos a la altura de esta población, el » tripulante titulado» volvió a la vida… y le preguntamos cómo poder entrar en una población cercana, él sin dudarlo nos guió hasta que encallamos, esta zona tiene mareas de más de 1,5m. El barco encalló, el mar se fue y quedó el barco apoyado sobre la arena, el mar se retiró más de 100 metros, dejamos el ancla sobre la arena, nos fuimos a casa de Diego y como somos jóvenes nos dedicamos a reírnos y pasarlo bien. Se nos hizo tarde y no llegamos a la siguiente pleamar, hubo que esperar a la siguiente, con ayuda de unos pescadores pudimos continuar rumbo este hacía el Estrecho de Gibraltar, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante y al fin Valencia.

De todos los que zarpamos, solamente llegamos Pedro Lopez Palacios y Yo.

Se puede decir que al llegar a Gandia ya sabíamos navegar y que nuestro ángel  de la guarda es muy, muy eficiente …

El bagaje

Quién nos iba a decir que esa travesía nos traería hasta aquí…7 cruces del Atlántico, 2 cruces del Pacífico, Mediterraneo hasta el Canal del Bósforo, Túnez, Senegal, Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Patagonia, Isla de Pascua, Caribe 3 veces, Azores, Antártida de la que debemos cuidar y un montón de lugares que no recuerdo además de los que vamos a hacer…

Gracias Jesús Garcia Martín por aquella clase!!

Volviendo a nuestra travesía

Bueno!! Contando esto hemos llegado a la 1:00h, ya es 11 de diciembre, vamos rumbo oeste y acaba de oscurecer, aquí los días son muy largos, empieza a clarear a la 04h, la navegación está muy tranquila, todos duermen, aprovecho para seguir con mi terapia, escribiros… Me sienta bien.

Hoy estoy ilusionado, he tenido una buena noticia, sé que no lo conseguiré pero aún así me siento feliz intentándolo. Como dijo no se quien » los refranes son para todos, hasta para el que los cita…» 

La vida es una y de uno y la búsqueda de la felicidad es una obligación que no podemos permitir dejar pasar, si no lo consigues siempre será mejor intentarlo que tener la sensación de derrotismo. Aquí somos unos luchadores, yo por lo menos lo voy a intentar, quiero llegar hasta el final aunque la curiosidad mató al gato? o fue al ratón? veremos qué pasa con Pedro… je, je, Cómo me gusta intentar cosas casi imposibles, ya veremos que pasa…

equipo

Como os contaba vamos navegando por el Beagle, está tranquilo, no hace frío, el barco va suave y yo también.

Tengo guardia hasta las 4 h  y lucho contra el sueño, el grupo está muy bien se sienten integrados y todos estamos muy cómodos.

Mañana en la noche llegaremos a Ushuaia, tendremos cena, veremos fotos y quizás vayamos a bailar, cómo me gusta bailar, llevamos dos años sin poder hacerlo. Para mí es una vía de escape, me desahogo y suelto mis nervios interiores, es una terapia, cerrar los ojos y navegar al ritmo de la música, bailamos?

Esta semana ha sido maravillosa, hemos tenido de todo, viento de aleta, más de 40 nudos, calmas, lluvia y mucho sol. En esta parte del mundo puedes tener las 4 estaciones varias veces en un día.

A partir del lunes nos pondremos a preparar el barco para la Antártida, está casi todo hecho pero quedan algunos puntos que mejorar. Sobre todo de seguridad ambiental, esto es muy importante, la forma de actuar es muy distinta en el continente Blanco, tened en cuenta que vamos a la zona más limpia y virgen del planeta y así tenemos que seguir dejándola. Debemos cuidar la Antártida y no podemos dejar cabos sueltos.

Os pido ayuda con Alegría

Alegría, el perro, no podrá venir, si sabéis de alguien que pueda cuidarlo en Ushuaia os lo agradeceré mucho. Es un perro muy educado y sociable, si necesitáis referencias puedo enviárselas…

Qué paisajes, no me canso de verlos, si no venís es por que no queréis, hay que dejar de pensar que hay otras prioridades, lo que es seguro es que hay otra, que es ver y vivir el mundo en el que vivimos. Verlo y sentirlo nos hace comprenderlo y respetarlo…

 

Alegría Marineros

Mi sueño es tu sueño y yo estoy aquí para ayudaros a cumplirlo y si hace falta daros un empujoncito…

Un abrazo a todos, nos vemos el 27 en la Sala Copérnico (traeros las ganas de soñar)

El mundo es de los soñadores

¿Quién viene a la Antártida?  je,je,je (Ya sabemos navegar un poco mejor…)
Debemos cuidar la Antártida, insisto.

Un abrazo muy fuerte a todos desde el mítico Canal de Beagle!

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

4 comentarios

  1. Maravillosos esos viajes, !!! En enero del 2022 voy a visitar ushua por primera vez, estoy muy feliz. En algun monento me gustaria navegar para conocer la antartida, setua mi sueño hecho realidad.

  2. Ando soñando con el mar, este 2022 no paso sin sacarme la espinita de embarcar, lo de la Escapar con vosotros…me falta información.
    Una pena que lo del 27, lo viera el 31, trabajando, y una columna entre manos.
    Tenéis que meterme en los correos a informar, sin cartelera por adelantado imposible hacer planes.
    Salud y horizontes claros?

  3. Hola, acabo de descubriros. Si bien siempre me ha gustado el mar y navegar nunca lo había puesto en práctica, Ahora y aunque ya siendo mayor y digo mayor porque paso de los 50 largos, me puse en marcha para sacarme el PER. Tanto me animé que seguí con el PATRON YATE, y ahora ya estoy estudiando para obtener el de CY. Apenas tengo experiencia y me hubiera gustado iniciarme mucho antes, pero voy a seguir estudiando y quien sabe si mis prioridades me permitirán pronto embarcarme en una de vuestras travesías. Me ha encantado leer esa historia de principiante y qué lejos habéis llegado!. En cuanto a la memoria, no es fácil aprenderse todo el vocabulario de navegación, todo en español e inglés.. a pesar de que el inglés es casi como una segunda lengua, pero nada en navegación. Bien, pues aquí os dejo este comentario, y os felicito por ese ánimo que transmitís en vuestra web!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter para obtener información actualizada

Últimas entradas

Taller de navegación polar

debemos cuidar la Antártida

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.