logo am bco mesa de trabajo 1

+34 722 727 738

Tipos de veleros: Guía practica

Una de las embarcaciones más populares son los veleros. Los veleros llevan siendo protagonistas de muchos viajes a lo largo y ancho de los mares durante muchos años y, durante todo este tiempo, hemos ido viendo cómo han evolucionado y también cómo son las nuevas versiones.

En este artículo vamos a conocer un poco mejor el maravilloso mundo de los veleros para que, si tienes pensado disfrutar de unos buenos viajes en velero conozcas mejor este tipo de embarcación. Aquí descubrirás una gran cantidad de barcos propulsados por velas, desde algunos que se utilizan en regatas hasta otros que son más propios para el recreo.

Tipos de barcos veleros teniendo en cuenta su tamaño

Una las clasificaciones más normales dentro de los veleros es clasificarlos teniendo en cuenta su tamaño. Dependiendo de su eslora, entre otras características, estos pueden tener un nombre diferente ya que guardará relación con su tamaño.

Los veleros de crucero son embarcaciones que cuentan con una eslora de entre 6 y 12 metros. Estas embarcaciones suelen contar con un tamaño de cubierta considerable y pueden contar con equipamiento como una cocina.

Los veleros de altura son más grandes y tienen entre 12 y 20 metros de eslora. Estos veleros están pensados para viajes más largos y cuentan con una mayor autonomía y seguridad. Además, están bien preparados para navegar cuando las condiciones meteorológicas son adversas por lo que pueden salir al océano sin problema.

Otras embarcaciones más grandes serían los denominados megayates. Estos veleros cuentan con un buen tamaño, más de 20 metros de eslora y principalmente están pensados para ser utilizados como embarcaciones de recreo, ideales para todos aquellos que buscan lujo y confort a partes iguales.

Tipos de veleros pequeños

Los veleros ligeros son los veleros pequeños. Estamos hablando de embarcaciones pequeñas, de menos de 6 metros de eslora, pero que destacan por ser de lo más manejables. Estos veleros también se utilizan para la embarcación recreativa y también son bastante útiles cuando se trata de aprender a navegar en un velero.

Tipos de veleros según sus características y uso

Veamos al detalle algunos de los veleros más conocidos. Te mostramos algunas de sus características más importantes y también el uso que tienen estos veleros.

Veleros deportivos

Los veleros deportivos, como puedes imaginar por su nombre, son aquellos veleros que se han diseñado para conseguir una gran velocidad y así obtener el mejor rendimiento en competiciones como las regatas. Para conseguir esa velocidad una de sus características principales tiene que ver con el casco aerodinámico con el que cuentan.

Estos veleros no están pensados para cualquier usuario, ya que su uso suele ser profesional y, por lo tanto, requiere de una tripulación experimentada. Es habitual ver a estos veleros en competiciones profesionales.

Veleros ligeros

Los veleros ligeros son los más recomendados para aprender a navegar o si lo que buscas es realizar trayectos cortos. Estos veleros, además de ser perfectos para el recreo debido a que son bastante manejables.

Debido a que son veleros más económicos en comparación a otros tipos de veleros más grandes, existen una gran variedad de modelos diferentes. Por supuesto, todas estas variedades están pensadas dependiendo el nivel del usuario o también para el uso que se pretenda dar de estos.

Perfectos para el aprendizaje y la navegación recreativa, también es habitual ver a estos veleros en competiciones de vela regionales o salidas al océano en aguas tranquilas. Si estás pensando en comprar tu propio velero la mejor opción es que empieces por uno ligero.

Veleros antiguos

Como su propio nombre indica, los veleros antiguos son algunos de los veleros más clásicos. Estos veleros suelen estar construidos de madera y suelen contar con un diseño clásico y elegante.

Debido a que no son tan modernos requieren de cierta experiencia para su manejo. Tampoco son tan seguros como las embarcaciones más modernas y principalmente suelen formar parte de colecciones. Se suelen alquilar para celebrar un evento o si se busca una navegación recreativa en un lugar seguro, por ejemplo, un lago.

Veleros de recreo

Estos veleros de recreo están diseñados pensando en el disfrute más allá de la navegación. En estos veleros se presta demasiada atención a la comodidad y a crear interiores espaciosos y cómodos.

Cuentan con equipo a bordo relacionado con el ocio, por ejemplo, equipos de música o cocina y son perfectos para navegaciones familiares o viajes de placer. Por supuesto, se recomienda su uso en zonas tranquilas como costas o lagos.

Velero de crucero

Estos veleros están diseñados para llevar a cabo viajes más largos. Los veleros de crucero son perfectos para salir a navegar por el océano sin que importen las condiciones climatológicas. Un velero de crucero cuenta con una mayor autonomía y capacidad de carga, lo que les permite recorrer grandes distancias sin problema.

Los veleros de crucero son perfectos para llevar a cabo viajes de aventuras y explorar los océanos y mares de todo el mundo logrando una experiencia de navegación única.

Motoveleros

Como puedes deducir por su palabra, estos veleros combinan la navegación a vela con la de motor. Suelen ser bastante cómodos y flexibles en la navegación, por lo que están indicados para todos aquellos navegantes que busquen una embarcación sencilla de manejar y, sobre todo, cómoda.

El uso principal de estos motoveleros suele ser recreativo. Son perfectos para disfrutar unos días con la familia en una escapada de fin de semana y explorar zonas de agua tranquilas con pocos vientos.

Velero sloop

El velero Sloop es un velero que cuenta con un mástil principal y cuenta con un solo foque triangular. Se trata de un tipo de velero de diseño sencillo, pero muy práctico, por lo que es perfecto a la hora de aprender a manejar veleros.

Gracias a esta facilidad en el manejo del velero Sloop se trata de un velero muy recomendado para unas vacaciones en familia o llevar a cabo algún entrenamiento a vela o curso de iniciación. Además de esto, también se le puede ver en algunas competiciones locales. Finalmente, destacar también que existen varios estilos y tamaños de veleros Sloop.

Velero Cutter

Este velero cuenta con dos mástiles, uno de ellos principal y el otro de mesana algo más pequeño. Se trata de un velero de lo más elegante que cuenta con una buena maniobrabilidad. Los veleros Cutter habitualmente son veleros clásicos y cuentan con un buen tamaño.

Por este motivo es habitual verlos cuando se trata de llevar a cabo una experiencia de navegación histórica o se busca disfrutar de una aventura con tintes clásicos.

Velero ketch

El velero Ketch cuenta con dos mástiles y es bastante más maniobrable que el velero Sloop. Este velero es mucho más estable y se comporta fenomenal cuando el viento viene por la popa. Hay varios tamaños de veleros Ketch, por lo que también es un diseño de lo más versátil.

Gracias a toda esa variedad de tamaños los usos son diferentes, desde usos de recreo hasta navegación oceánica.

Velero Yawl

El velero Yawl es parecido al tipo Ketch, pero la vela de mesana es algo más pequeña y sirve principalmente para equilibrar la embarcación. Se trata de un velero de lo más elegante gracias al diseño clásico con el que cuenta y es bastante popular entre los navegantes más experimentados ya que no es un velero fácil de manejar.

A pesar de la dificultad que supone su manejo, este velero se comporta muy bien en climatología adversa, por lo que es perfecto para llevar a cabo viajes a larga distancia a través del océano con una buena seguridad.

Velero Shooner

Este velero Shooner cuenta con dos o más mástiles principales a lo largo de su cubierta. Destaca también por la gran superficie vélica con la que cuenta, lo que le permite disfrutar de un gran rendimiento cuando hay mucho viento.

Debido a la envergadura de este velero es habitual utilizarlo en navegación oceánica y en viajes de larga distancia.

Catamarán

Una de las embarcaciones más famosas, el Catamarán. Este velero cuenta con dos cascos paralelos con los que consigue una mayor estabilidad y espacio. Es muy popular en la navegación recreativa, por lo que es habitual verlo en muchas costas debido a que la gente lo puede alquilar para llevar a cabo actividades como el buceo o el snorkel.

Trimarán

El Trimarán cuenta con un casco principal en el centro y dos más pequeños a sus laterales. Se trata de un velero muy rápido y que cuenta con buena estabilidad, por lo que principalmente su uso suele ser deportivo.

El Trimarán no es un velero sencillo de tripular, pero ofrece una experiencia de navegación diferente que se disfruta especialmente en competiciones.

Velero Yunk

Finalmente, el velero Yunk. Este velero cuenta con un diseño tradicional de origen chino y se presenta con dos mástiles o más en forma de bambú. El Yunk ofrece una navegación tranquila y estable, por lo que es bastante recomendado para aquellos que busquen hacer un turismo tranquilo.

Debido a la facilidad que presenta en su manejo es uno de los veleros que más se alquila, por lo que es bastante popular su alquiler familiar.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter para obtener información actualizada

Últimas entradas

Taller de navegación polar

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.