Explorando la majestuosa Isla Rey Jorge: Un tesoro en la Antártida

Hay lugares en el mundo que merecen la pena ser visitados, al menos, una vez en la vida. Uno de estos lugares es el que vamos a tratar a continuación, se trata de la Isla Rey Jorge.

En este artículo vas a conocer mucho más sobre la Isla Rey Jorge, uno de los puntos de acceso más importantes a la Antártida. Si estás pensando en llevar a cabo un nuevo viaje y no tienes tu destino claro, tal vez la Isla Rey Jorge pueda interesarte.

Descripción de la Isla Rey Jorge: Un destino único en la Antártida

La Isla Rey Jorge es una isla que se encuentra en el extremo norte de la Península Antártica en el Océano Antártico. Se trata de una de las islas más grandes de las Islas Shetland del Sur, unas islas que forman parte de la Antártida y que han sido reclamadas por varios países a lo largo de los años.

Esta isla del Rey Jorge debe su nombre al propio Rey Jorge III de Reino Unido. La propia isla cuenta con un interés científico muy importante y en ellas se han llevado a cabo muchas investigaciones en la Antártida.

Debido a su interés científico, en la Isla Rey Jorge también hay varias bases científicas y de investigación. Estas bases científicas son permanentes y están operadas por varios países entre los cuales se encuentra Rusia con su base de operaciones Bellinghausen o Chile con General Bernardo O’Higgins y la Presidente Eduardo Frei Montalva.

Paisajes impresionantes de la Isla Rey Jorge: Montañas, glaciares y belleza natural

Además de por la importancia científica con la que cuenta y también sus bases, la geografía de la Isla Rey Jorge también es otro de los puntos destacados de esta. La Isla Rey Jorge cuenta con una geografía variada, ya que alterna montañas con glaciares y costas escarpadas. 

Precisamente por esta geografía tan particular que tiene, la Isla Rey Jorge es refugio para muchas especies que anidan en sus acantilados. El paisaje predominante en la Isla Rey Jorge es el Monte Bowles, una montaña que tiene 1.860 metros de altura y que se puede ver desde toda la isla.

Por otro lado, y, como buena isla que es, también cuenta con varias bahías, como la Bahía Fildes o la Bahía Collins. Estas bahías facilitan la llegada de las embarcaciones a la isla ya que actúan como puertos naturales.

La Isla Rey Jorge cuenta con una pista de aterrizaje en el aeropuerto Teniente Marsh. Esto es de vital importancia para el devenir de la isla, ya que, a través de este aeropuerto se lleva a cabo el transporte de científicos, investigadores y también turistas que quieren llegar a la Antártida.

Vida silvestre de la Isla Rey Jorge: Pingüinos, focas y aves marinas

La Isla Rey Jorge también es famosa por la fauna con la que cuenta. Como puedes imaginar, uno de los animales más característicos son los pingüinos. Esta isla es el hogar de muchas especies de pingüinos diferentes entre las que se encuentran los pingüinos de Adelia, el barbijo o el papúa. Es habitual encontrárselos en grandes congregaciones, sobre todo durante la época de reproducción.

En la Isla Rey Jorge también te encontrarás con diferentes especies de petreles. Podrás divisar el petrel gigante del sur, el petrel damero y el petrel de Wilson, ya que aprovechan las montañas de la isla para anidar.

En las playas y plataformas de hielo también te encontrarás con las focas. En la Isla Rey Jorge son habituales las focas antárticas y las cangrejeras. Estas focas se encuentran en grandes congregaciones y es habitual verlas descansar sobre la playa.

Más impresionantes que las focas son los elefantes marinos, una especie de foca, pero mucho más grande y robusta. Los machos de esta especie suelen formar harenes en las playas durante la época del apareamiento, momento también en el que es habitual las peleas entre los machos por las hembras.

Destacar también las aves marinas. Más allá de los petreles y pingüinos, en lsla Rey Jorge te encontrarás con el cormorán antártico, la gaviota dominicana antártica, la paloma antártica o el skúa antártico entre otros.

Viajar en velero a la Isla Rey Jorge: Una experiencia emocionante

Una de las formas que tienes para poder visitar la Isla Rey Jorge es mediante una expedición en velero. Se trata de una experiencia emocionante que te permitirá recorrer las aguas de la Isla y disfrutar de algunos aspectos que tan solo se pueden encontrar en este lugar del mundo.

Además de servirte como medio de transporte, llevar a cabo una excursión en velero a este lugar del mundo es una de las mejores experiencias que puedes disfrutar. Con el velero podrás llegar a lugares imposibles para otro tipo de embarcación y también podrás aprender cómo es la vida en estos mares helados.

Los veleros cuentan con la mejor tecnología a bordo para garantizarte que la aventura es de lo más segura para todos. Lo que si que te recomendamos es que tengas una buena forma física y, sobre todo, ganas de trabajar en equipo junto al resto de tripulantes del velero. La Isla Rey Jorge es un lugar impresionante que merece la pena conocer y ahora lo tienes más fácil que nunca gracias a estas expediciones en velero.

Conservación de la Isla Rey Jorge: Protegiendo este tesoro natural antártico

La Isla Rey Jorge está protegida por el Tratado Antártico. Todas las especies que habitan en la isla se encuentran protegidas para preservar el ecosistema y minimizar el impacto humano en la región.

Si tienes pensado llevar a cabo una expedición a la Isla Rey Jorge, es importante que tengas en cuenta que te deberás someter a diferentes protocolos para garantizar la conservación de la isla. Por ejemplo, tendrás que desinfectar tu calzado antes de acceder a la isla para no contaminar con bacterias su ecosistema. De la misma forma, no se podrá introducir ni sacar nada de la isla.

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter para obtener información actualizada

Últimas entradas

Taller de navegación polar

¡Alegría marinero!

Por favor, rellena el formulario y en breve recibirás todas las indicaciones para hacer tu reserva.